298 – Pitufando con Germán Tolosa de Merci Editorial
por Germán Tolosa, Gonzalo García & Cata García
En el año 2020 Germán Tolosa crea la editorial Merci. Su primer lanzamiento es «El Pitufísimo«, un clásico de la BD creada por Peyó, publicado en Diciembre de ese año. En Marzo de 2021 lanza su segundo libro, «La Aldea de las Chicas» de los pitufos por estudio Peyó, un libro basado en la película «Los Pitufos en la Aldea Perdida«.
En «El Pitufísimo«, Merci Editorial recopila los primeros dos libros originales de los Pitufos, «Los Pitufos Negros» y «El Pitufísimo«.
En «La Aldea de las Chicas» pueden leer los libros “El Bosque Prohibido» y «La Tracición de Botón de Oro«.
¡Pronto vendrán nuevas novedades! Estén atentos a sus redes:
Instagram Merci Editorial
Facebook Merci Editorial
Sitio Web Merci Editorial
Germán Tolosa
German Tolosa nació en Buenos Aires en 1982. Egresado de la UBA con el título de Licenciado en Administración, se dedica a diversos trabajos de atención al cliente durante muchos años. Todo da un giro cuando su pasión por la historieta lo lleva, en el año 2007, a fundar Ubik, un E-Commerce de cómics en Argentina. Su éxito continúa hasta el día de hoy, llevando adelante Ubik hasta hoy en día junto a su nóvel editorial Merci.
¿Quiénes son Los Pitufos?
En 1958, casi por accidente, Johan y Pirlouit, dos personajes de una serie de Peyó, se topan con un pueblecillo de duendes que cambiarían la historia. «La flauta de los seis agujeros» nos introduce a estos extraños gnomos azules coronados con un gorro frigio llamados por su creador los «Schtroumpf» en francés, «Smurf» en flamenco e inglés y los «Pitufos» en español. Debido al éxito del público Yvan Delporte, el mítico editor de Spirou, convence a Peyó de hacer una secuela con estos personajes como protagonistas de su propio álbum.

En 1963 comienzan a aparecer en Spirou primero en la forma de mini libros y finalmente en álbumes, los que se convertirían en uno de los tres personajes belgas con más ventas junto a «Tintín» y «Lucky Luke».
Luego de la muerte de Peyó, los estudios siguieron funcionando donde desde el 2000 hasta el día de hoy Miguel Díaz Vizoso es uno de los dibujantes principales de esta serie.
— o —
Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!
¡Sumá tu aporte a Gcomics!
— o —
Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.
También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!