Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

90 – Anatomía Artística Práctica

20 febrero, 2018 by

90 – Anatomía Artística Práctica

https://gcomics.online/podcast/90-anatomia-artistica-practica.mp3
por Gonzalo García

Anatomía Artística Práctica podría ser la traducción del título del libro «Practical Art Anatomy». Escrito y dibujado por Edwin George Lutz, a lo largo de 274 páginas nos enseña y explica las bases de anatomía que requiere un artista que se dedique al dibujo realista de figuras. Fue editado en 1918 en Nueva York por Charles Scribner’s Sons.

practical-art-anatomy-detail2

Luego de la portada y el índice, el libro nos lleva de lleno al tema que trata sin ninguna clase de introducción.

Está dividido en dos partes. La primera trata sobre la estructura del cuerpo. Nos muestra las partes del esqueleto en general, la columna y el cráneo.

Desde un primer momento, Lutz hace foco en las articulaciones, el movimiento del cuerpo y la relación de los huesos con los tendones. El estudio por la anatomía en movimiento es un concepto moderno y novedoso para la época. Sin ninguna duda, se debe al interés de Lutz por los dibujos animados. Su siguiente libro, publicado un par de años después, se tituló «Animated Cartoons» y trata sobre la técnica de animación. Una obra técnica muy completa que sirvió de estudio al joven Disney cuando desarrollaba sus primeros cortometrajes.

Si bien los gráficos son pequeños y se lucen mucho menos que los de otras obras similares, son muy claros, explicativos y fáciles de recordar.

practical-art-anatomy-detail1

Se puede destacar el siguiente contenido:

En las páginas 20 y 22 vemos una comparación con el esqueleto de los animales.

¡Muy interesante! En la página 34 hay una comparación entre la pelvis masculina y la femenina donde muestra de manera geométrica la diferencia entre ambas.

En la página 53 nos muestra las dos estructuras óseas, la pelvis y la clavícula que sirven de guías junto a la columna para el movimiento del cuerpo.

Esta primera parte nos dejará más que satisfechos si buscamos aclarar nombres de las partes del esqueleto, si queremos entender las articulaciones y comprender las bases del movimiento corporal.

Le sigue una segunda parte que trata sobre la forma general del cuerpo. A partir de aquí, el libro nos muestra el sistema muscular y continúa detallando el movimiento de la figura. Nuevamente, los gráficos no son impactantes pero son muy claros, detallados y describen cada capa muscular.

practical-art-anatomy-detail3

En conclusión

Es un gran libro de anatomía artística; claro, sencillo y directo. No es muy útil para aprender a dibujar pero sí para aclarar conceptos. Creo que es una buen complemento para el estudio de libros como los de Andrew Loomis y Paul Richer.

Pueden descargar el libro desde el siguiente enlace:
Practical Art Anatomy.pdf

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */