Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

70 – Cómo dibujar la anatomía femenina

23 enero, 2018 by

70 – Cómo dibujar la anatomía femenina

https://gcomics.online/podcast/70-como-dibujar-anatomia-femenina.mp3
por Gonzalo García & Catalina García

Cuando ya manejamos lo básico del dibujo de figura y entendemos las proporciones, queremos progresar en el dibujo de ambos sexos. El diseño de bellas figuras femeninas han definido la carrera de numerosos dibujantes y se convirtió en el sello que los identifica. Tal es el caso de Manara, Serpieri, Altuna y Zanotto. Pero si buscamos una buena referencia, que nos explique la anatomía femenina y además que esté correctamente graficado, ¿a qué libro podemos recurrir?

anatomia-humana-femenina-caracteristicas-oseas-torso
Diferentes torsos femeninos

Nueva anatomía artística del cuerpo humano – Tomo II – La mujer, “Nouvelle anatomie artistique du corps humain – La Femme” es un libro editado originalmente en París en el año 1906 por Plon et Nourrit. Escrito por el Dr. Paul Richer, esta edición de 1920 nos muestra un brillante análisis de cómo dibujar la anatomía femenina. Con hermosos dibujos en medios tonos realizados por el mismo Richer, acompañados  con detallada información sobre la estructura anatómica de la mujer.

anatomia-humana-femenina-caracteristicas-grasas
Características grasas entre hombre y mujer

El autor, Paul Marie Louis Pierre Richer nació el 17 de enero de 1849 en Chartres, Francia. Fue fisiólogo, anatomista, escultor y dibujante. Dotado para la observación y el dibujo de modelo vivo, Paul Richer fue rápidamente reconocido como uno de los mejores dibujantes e ilustradores de anatomía humana de su tiempo. Fue profesor de anatomía artística en la Ecole Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París y miembro de la Academia Nacional de Medicina.

anatomia-humana-femenina-caracteristicas-proporciones-femeninas
Proporciones femeninas

Fue presidente de la Sociedad Francesa de Historia de la Medicina y realizó varios estudios sobre la medicina en relación con el arte.

anatomia-humana-femenina-cuerpo-femenino

Investigó sobre la histeria y la epilepsia, y escribió varios libros sobre medicina, historia del arte y anatomía. Fue un destacado escultor y sus obras pueden encontrarse en museos de toda Europa. Paul Richer murió el 17 de diciembre de 1933.

anatomia-humana-femenina-caracteristicas-oseas-cadera
Cadera femenina
anatomia-humana-femenina-caracteristicas-oseas-cadera-masculina
Cadera masculina

Este libro, “La Femme”, es el primero en su clase en ofrecer una clara descripción de las formas de la mujer. Richer se concentró en explicar las variaciones del cuerpo que hace a cada individuo único y analiza con agudeza las similitudes y diferencias entre la anatomía masculina y femenina.

anatomia-humana-femenina-caracteristicas-oseas-esqueleto-femenino
Esqueleto femenino

Trata de las proporciones de la figura, tanto en ambos sexos como en las diferentes etapas de crecimiento. Explica la estructura ósea, muscular y el roles que juega la capa de grasa que recubre el cuerpo por debajo de la piel. Explica detalles del cráneo y de la cara.

anatomia-humana-femenina-caracteristicas-grasas-cuerpo-femenino-vista

Aunque queda un poco breve lo relativo a nariz, boca y orejas; la parte referida a los ojos es muy completa y variada gráficamente.

anatomia-humana-femenina-caracteristicas-grasas-cuerpo-femenino

Paul Richer es considerado una autoridad en lo que se refiere a anatomía humana. Otro de sus libros “Anatomía Artística” es un texto infaltable en los estantes de todo estudiante de dibujo de figura. Este libro lo complementa en lo referido al cuerpo femenino.

anatomia-humana-femenina-caracteristicas-oseas-cabeza-masculino-femenino
Cráneo masculino y femenino

La edición de 1920 puede descargarse desde el siguiente enlace:
Nouvelle anatomie artistique du corps humain – La Femme, Paul Richer.pdf

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */