64 – Leiji Matsumoto
por Gonzalo García & Darío Talasz
El nombre original de Leiji Matsumoto es Akira Matsumoto. Nació el 25 de Enero de 1938 en Kurume, Fukuoka, Japón. En su juventud era un trotamundos: Viajó por los Estados Unidos, Brasil, Perú, África, Rusia, Francia, India y China. Su apodo, «Leiji», significa «El eterno samurai». Su padre era piloto de aviones de guerra y todos sus hermanos siguieron ingeniería. Uno de los personajes de sus obras está basado en su padre y otro en su hermano menor, por lo que su entorno familiar fue de gran importancia para Matsumoto al momento de crear sus obras.

Está casado con Miyako Maki quien también es mangaka. Entre sus obras conocidas están «Genji Monogatari«, por el cual ganó el premio Shogakukan Manga Award en el año 1989. También es la creadora de las llamadas «Barbies Japonesas», las Licca-Chan, en las que se basaron para crear el animé llamado Super Doll Licca Chan creado por los estudios GENCO, Group TAC y Madhouse. En base al animé también crearon un manga publicado por Kodansha e ilustrado por Ikumi Mia.
Leiji Mitsumoto como mangaka profesional
Su debut en el campo profesional fue con Mitsubachi No Boken, «Las aventuras de una abeja», publicada en el año 1953. Realizó entonces diferentes títulos recorriendo varios géneros del manga. Pero su primer éxito se da en 1971 con Otoko Oidon, una serie que cuenta las aventuras de un Ronin, un joven que se prepara para ingresar a la universidad.
Comienza a dibujar una serie de historias cortas, ambientadas en la II Guerra Mundial, llamadas Senjo Manga Series, también conocidas como The Cockpit.
El gran cambio es su trabajo artístico se dio cuando Yoshinobu Nishizaki lo convoca como diseñador para la serie que estaba preparando que se llamaría Space Battleship Yamato, también conocida como Kosmoship Yamato o Star Blazzers. Este animé de ciencia ficción de 26 episodios se emite en 1974 con animaciones de Academy Production Group TAC.
Paralelamente Leiji Matsumoto comienza a desarrollar otras historias ambientadas en este mismo universo, que luego se conocería como «Leijiverse«. Tal es el caso de Space Pirate Captain Harlock, un manga que quedó incompleto pero que su versión en animé fue todo un éxito. Lo mismo ocurre con Galaxy Express 999, título por el cual, junto a las Senjo Manga Series, gana en 1978 el premio Shogakukan Manga Award por el género Shonen.
De estas historias a su vez se desprenden otros spin-off como Queen Emeraldas y Queen Millennia, también conocida como La Reina de los Mil Años.
Leiji Matsumoto y los videos musicales
Matsumoto fue convocado por la banda francesa Daft Punk para supervisar una serie de animaciones para sus temas musicales. Estos temas fueron tomados del álbum Discovery y los videos fueron luego compilados para crear un animé que se editó en DVD con el título de «Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem».
También la banda Queen le pidió a Matsumoto que creara una animación para la canción Bohemian Rhapsody en conmemoración de la muerte de Freddie Mercury.
Películas
En el año 2013 Leiji Matsumoto, junto a Toei Animation y Netflix, editaron una película sobre el Capitán Harlock llamada «Harlock: Space Pirate».
— o —
Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!
¡Sumá tu aporte a Gcomics!
— o —
Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.
También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!