Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

55 – Perspectiva de manera fácil

2 enero, 2018 by

55 – Perspectiva de manera fácil

https://gcomics.online/podcast/55-perspectiva-facil.mp3
por Gonzalo García & Catalina García

«Perspective Made Easy», que se podría traducir como «Perspectiva de manera fácil«, es un libro que explica un método para aprender perspectiva. El autor, Ernest Norling, explica los principios del dibujo de la perspectiva de manera simple y comprensiva. Los gráficos y ejercicios que propone en el libro sirven para formar una sólida base de dibujo.

perspectiva facil

Ernest R. Norling nació en Pasco, estado de Washington, el 26 de septiembre de 1892. Estudió en el Whitman College y en el AIC, la escuela de negocios, arte y ciencias del American International College. Hacia 1937 residía en Los Ángeles mientras escribía y diseñaba el libro del que hablamos hoy. En 1949, retornó a Washington donde permaneció hasta el momento de su fallecimiento en Marzo de 1974. Sus trabajos incluyen óleos, acuarelas, xilografías y dibujos que fueron exhibidos en varias exposiciones.

El contenido de Perspectiva de manera fácil

El autor hace notar que la perspectiva consta de unas simples reglas. A pesar de ello, muchos artistas lo ven como algo complejo y difícil de abordar. Norling simplifica la construcción de los objetos para partir de un cubo o un prisma rectangular y aplicarle las leyes de la perspectiva. Si logramos esto, entonces ya conocemos la perspectiva de manera práctica. Debemos aprender a dibujar el “ladrillo” en perspectiva. Luego le colocaremos dentro una mesa , una silla o una habitación completa.

perspectiva facil interior uno

El libro explica perspectiva paso a paso. Algunos conceptos son repetidos deliberadamente con el fin de enfatizar su importancia. Por ejemplo, hace hincapié en el nivel de ojos del observador y la línea de horizonte. Ejemplifica lo diferente que de ve una mesa si la vemos de pie, o a ras del suelo.

Comienza con una explicación del horizonte, cómo determinarlo y el concepto de punto de fuga. Demuestra la estrecha relación entre el nivel de ojos del observador y el dibujo de la perspectiva, para determinar el lugar correcto donde colocar las figuras en el plano. Explica la perspectiva de un punto de fuga, de dos puntos de fuga, el dibujo de interiores y las luces y sombras. Siempre resaltando las cuestiones importantes a atender para evitar errores. Y al mismo tiempo lo muestra de manera simple y directa, con esquemas claros y fáciles de comprender.

perspectiva facil interior dos

Conclusión

«Perspective Made Easy» es un libro dirigido a futuros artistas y evita las especificaciones técnicas o explicaciones matemáticas. Es una guía que permite comprender las nociones básicas del dibujo de perspectiva.

Si el libro «Dibujo tridimensional» de Loomis resulta demasiado complejo, es recomendable iniciar el aprendizaje de la perspectiva primero con el de Norling.

No existe una traducción al castellano de esta obra de 200 páginas. Sin embargo, comprendiendo sólo algunas palabras del inglés y con la ayuda de las más de 250 ilustraciones que lo acompañan, creo que pueden asimilarse sin problemas los conceptos que explica el libro.

Pueden descargar una versión en inglés desde el siguiente link:
«Perspective Made Easy», Ernest Norling.pdf

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */