Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

40 – Entrevista a Ciruelo Cabral y Fernando Molinari

12 diciembre, 2017 by

40 – Entrevista a Ciruelo Cabral y Fernando Molinari

https://gcomics.online/podcast/40-Entrevista-a-Ciruelo-Cabral-y-Fernando-Molinari.mp3
por Ciruelo Cabral & Fernando Molinari

Entrevistamos a Ciruelo Cabral y Fernando Molinari en el marco de la 8va edición de la Argentina Comic Con 2017 que se realizó el 8, 9 y 10 de Diciembre en el Centro Costa Salguero. Nos encontrarnos con artistas del medio. Conocimos gente nueva e intercambiamos nuestros trabajos y proyectos.

¿Qué es la Comic Con?

La Comic Con (Del inglés «Comic Convention») es un evento de historieta que se celebra durante varios días. Allí, participan distintas editoriales, locales, dibujantes, actores y otros tantos artistas en un encuentro con su público. Su primera edición se realizó en San Diego, EEUU, en el año 1970. Actualmente se expandió a otros rubros, abarcando entre otros elementos al cine y los videojuegos.

Entrevista a Ciruelo Cabral

Ciruelo Cabral es un artista especializado en el arte fantástico, más específicamente en la creación de dragones. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 20 de Julio de 1963. Se especializó en la escuela técnica Fernando Fader y a sus 18 años comenzó su carrera como ilustrador.

En 1987 viajó a España y se radicó en Barcelona, España. Desde allí trabaja para distintos países, especialmente Estados Unidos.

Entre sus trabajos más conocidos se encuentran los «Petropictos», imágenes pintadas en piedra con distintos materiales, como el óleo.

Pueden encontrar sus trabajos en Facebook: Ciruelo y en su Web.

entrevista-ciruelo-cabral

«Hay una diferencia que yo marco entre lo que es ser ilustrador y lo que es ser artista: El ilustrador trabaja en función de las ideas y conceptos de otras personas y el artista, usando las mismas técnicas y la misma creatividad, trabaja para sus propios conceptos y sus propias ideas.»

– Ciruelo

— o —

Entrevista a Fernando Molinari

Fernando Molinari es un artista que inursiona a través de sus obras en el arte fantástico. Nació en Buenos Aires, Argentina. Sus obras tan particulares representan hadas, duendes, dragones, brujas y otros seres mágicos. Comenzó sus estudios en el Fernando Fader y trabaja desde ese entonces en la ilustración fantástica. También es profesor de dibujo, ilustración y técnicas artísticas, y da clases desde fines de 1990.

Pueden encontrar sus trabajos en su Web y en Facebook: Molinari.

entrevista-fernando-molinari

«De todo lo que he hecho en mi carrera lo más popular son los libros avocados a lo fantástico que es lo que siempre me atrajo desde la infancia. Y aquí estoy, sigo creando…»

-Fernando Molinari

¡Pero esto no es todo!
Las entrevistas continúan el próximo jueves.
¡No se lo pierdan!

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */