Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

95 – Entrevista a Alberto Saichann

27 febrero, 2018 by

95 – Entrevista a Alberto Saichann

https://gcomics.online/podcast/95-entrevista-alberto-saichann.mp3
por Gonzalo García & Alberto Saichann

Alberto Saichann es un historietista y guionista argentino. Comienza a hacer muestras en el año 1968 y dos años más tarde publica su primera historia en Editorial Columba. Luego trabajó varios años de ayudante del dibujante Gustavo Trigo. Mientras comenzó a realizar sus primeros encargos personales.

Esta entrevista a Alberto Saichann, continúa en el siguiente episodio:

120 – Entrevista a Alberto Saichann, Segunda Parte

En los ‘80 participó en el trabajo del cómic “Starblazer” donde su primer cómics fue el #25 “Galactic Shootout”, una historia de piratas. Vuelve a dibujar los tomos #42 “The Immortals” y #50 “Moonsplitter”. Realizó en total 10 títulos finalizando con el #156 “The Sygma Warriors” en 1985. Entre los años 1988 y 1991 contribuyó en “Commando” antes de encontrar su público en Estados Unidos.

En 1987 comienza a publicar en la revista Fierro títulos como “Río Kid” con guión de Carlos Albiac, “El Viaje” junto a Ricardo Barreiro y “Bronx”, donde él escribió y dibujó. En 1990 comenzó a trabajar en Skorpio y continuó hasta su cierre en 1996, publicando obras como “Bacteria” con guión de Eduardo Mazzitelli y “El Príncipe de la Oscuridad” escrita por Eduardo Mazzitelli y Walter Slavich. En 1994 publicó “La Flor”, con guión de Ricardo Ferrari, en la revista Nippur Magnum.

Durante 1993 realizó trabajos para Continuity Comics, dibujando “Ms. Mystic”, “Armor” y “Megalith”.

Participó en el último tomo de “Nam and Punisher Summer Special” para Marvel. Realizó “The Gargoyles” y “The Bronx II: The Actor” para Heavy Metal en 1996.

En el año 2001 dibujó “Superman: Our Worlds At War Secret Files & Origins”. También realizó tintas para Looney Toones.

Realizó trabajos para Hanna-Barbera como “Los Picapiedras” y “Scooby Doo” y junto al estudio Duendes del Sur realizó trabajos para Disney, Warner Bros y Cartoon Network.

Su estilo se destaca por sus fondos altamente detallados, sea una ciudad o el interior de la nave y por utilizar ángulos oblicuos de los rostros y screentones psicodélicos; con tintas de fuertes contrastes de blancos y negros y un cuidado trabajo de línea.

Si te interesa leer la tira de humor «D&D s.a.» de Alberto Saichann puedes hacerlo haciendo clic en el link.

Si deseas comprar la primer edición en papel de la serie, «D&D s.a.» puedes hacerlo en Loco Rabia.
O la antología de «Rio Kid» y “El Príncipe de la Oscuridad”

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */