Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

46 – Grant Morrison y los superhéroes

20 diciembre, 2017 by

46 – Grant Morrison y los superhéroes

https://gcomics.online/podcast/46-grant-morrison-y-los-superheroes.mp3
por Gonzalo García & Nico Urich

Grant Morrison nació en Glasgow, Escocia, en 1960. Es escritor de obras de teatro y guionista de cómics. Comenzó su carrera escribiendo para editoriales del Reino Unido pero luego su trabajo se fue centrando en el medio gráfico norteamericano. Es famoso por la reinterpretación que hizo de personajes ya clásicos y por tratar en sus historias temas conflictivos y marginales de la sociedad. Entre sus guiones más famosos están los que escribió para «Animal Man», «Doom Patrol», «JLA», «New X-Men» y la historia de «Arkham Asylum» para Batman. Además, escribió obras de teatro, guiones de cine y los argumentos para varios videojuegos.

Grant Morrison

Grant Morrison en el mundo del cómic

Su primer trabajo publicado fueron las tiras de «Gideon Stargrave» para «Near Myths», con sólo 17 años de edad. Sus guiones se publicaron en cuatro de los cinco tomos de «Near Myth». Como estaba lo suficientemente seguro, buscó más trabajo en el género del cómics. Comenzó a escribir la tira semanal «Captain Clyde» y varios tomos de «Starblazer» para la DC Thomson.

En 1982 envió una propuesta a DC Comics de una historia que incluía a la «JLA» y los «Nuevos Dioses» de Jack Kirby, pero no fue aceptada. Luego de escribir «The Liberators» para la revista antológica «Warrior» del editor Dez Skinn, comenzó a trabajar para Marvel UK en 1985,

En 1987 comienza su primera serie continua llamada «Zenith», creada junto a Steve Yeowell. Esta historia llamó la atención de DC Comics, quienes le propusieron trabajar con ellos. Grant y Steve aceptaron colaborar para la entrega de «Animal Man», un personaje poco conocido de la DC.

Luego de impresionar con esta serie, en 1989 comienza a escribir para la serie «Doom Patrol», iniciando así su camino «surrealista» en el género de los superhéroes. Introdujo en los primeros episodios conceptos como el dadaísmo y adaptaciones de escritos de Jorge Luis Borges. Ese mismo año, también en DC publica «Arkham Asylum», una novela gráfica de 128 páginas ilustrada por Dave Mckean, la cual vendió más de 180.000 copias en su versión de tapa dura.

Morrison volvió con las historias de Batman en los tomos 6 a 10 de «Batman: Legends of the Dark Knight» durante la década de 1990.

En 1996, le dan a Grant la posibilidad de modernizar «La Liga de la Justicia», donde unió los «7 Grandes» superhéroes del Universo DC en un mismo equipo. Esta serie rápidamente se volvió popular y volvió a ser uno de los best-seller de la editorial. También escribió varios episodios de «The Flash» con Mark Millar y el crossover mini-serie «DC One Million» en el año 1998.

Grandes obras de Grant Morrison

Con los tres volúmenes de «The Invisibles», Morrison comienza quizás su más grande proyecto. Combina referencias políticas, pop y temas sub-culturales. Su trabajo contaba con influencias de escritores como Robert Anton Wilson, Aleister Crowley y William Burroughs. En 1999 se estrena Matrix, la cual tiene numerosos elementos similares a la serie de Morrison.

En el 2000, se publica la novela gráfica «JLA: Earth 2» dibujada por Frank Quitely. Deja la DC por un tiempo y se va a trabajar a Marvel Comics donde escribe series como «Marvel Boy» y «Fantastic Four: 1234».

En el año 2001 comienza a escribir el título principal de «X-Men», renombrado «New X-Men». La modernización de los personajes creada por Morrison demostró una vez más que sus obras eran un éxito comercial, convirtiendo a la serie en la más vendida. A partir de entonces el nombre de Grant Morrison se convirtió en garantía de éxito y ventas para los editores, y en sinónimo de buenas historias para los lectores.

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */