285 – El oficio del guionista con Emilio Balcarce
por Emilio Balcarce, Mario Dvorkin, Claudio Díaz & Gonzalo Garcia
Emilio Balcarce nació en Tartagal, provincia de Salta, en 1956. Aprendió a escribir guiones de historieta por correspondencia, siendo su maestro Alberto Contreras, autor de «El regreso de Osiris» en el Diario Clarín. Al mismo tiempo estudió dibujo. Ya como dibujante y su propio guionista se presenta en 1977 a Alberto Salinas, hijo del gran Jose Luis, que considera que a su obra gráfica le falta, pero promueve plenamente sus guiones. Tanto es así que él mismo los presenta en Ediciones Record, lo que le permite a Balcarce iniciar una extensa carrera como autor en las revistas más importantes del país, como Skorpio, Fierro, SuperHumor, D’Artagnan y Nippur Magnum. También expandió sus ediciones a Italia, Francia, España y Estados Unidos.
Balcarce ha realizado más de 500 guiones, entre unitarios y series como la trilogía «Crónicas del Tiempo Medio«, «Pantanal«, «Hache«, «R.E.M.» y «Asteroides«. También trabajó con los más grandes dibujantes, como Juan Giménez, Juan Zanotto, Lucho Olivera, Enrique Breccia, Arturo del Castillo, Carlos Meglia, Eduardo Risso y Eugenio Zoppi. En 1985 su guión «El Extraño Juicio a Roy Ely», dibujado por Giménez se convirtió en una película para televisión: Megabit. En 1990 su serie «Crónicas del Tiempo Medio«, con Zanotto como dibujante, fue consagrada por votación de los lectores argentinos como la mejor del año, recibiendo el premio Eternauta, y va por su novena edición. Su novela gráfica «Funeral» marcó su regreso a la historieta después de casi 20 años en los que se dedicó de pleno al periodismo, siendo actualmente el jefe de policiales del diario Crónica. Continua produciendo para Italia, España y Estados Unidos miniseries como «Terminal«, «Knightmare«, «Valkiria«, «Terra Madre«, «Tudo Bem«, «Monterrey«, «Hikikomori«, «Tatoo Terror«, «Cazadores«, «Marea Roja«, «Lovechip«, «Hyde«, «El Centinela«, «Fey«, «Esquirlas«, «Como Pájaro en el Agua«, «S.I.T.«, «Timeland» y «Magia versus Metal«, siempre con los dibujantes más consagrados.


— o —
Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!
¡Sumá tu aporte a Gcomics!
— o —
Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.
También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!