Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

27 – Cómics gratis en Kindle

23 noviembre, 2017 by

27 – Cómics gratis en Kindle

https://gcomics.online/podcast/27-comics-gratis-en-kindle.mp3
por Gonzalo García & Catalina García

Es muy fácil descargarse cómics hoy en día. Podés conseguirlo por distintas webs que te permiten bajar a tu computadora series y series de cualquier título que busques. Pero la mayoría no es de forma legal. Por eso hoy les vamos a hablar de un lugar en Internet para descargar cómics gratis de forma completamente legal: Amazon Kindle.

Actualizado en Julio 2018

¿Cómo hacemos para tener el kindle en nuestro dispositivo android?

La mayoría de gente en argentina no tiene tabletas Kindle. ¡Pero no deseseperen! Es muy fácil descargarse la aplicación en nuestro celular o tablet. Los únicos requisitos son tener libre 60 MB, y una cuenta en Amazon, que podés crearla gratis en tan solo unos minutos. Se puede acceder también en ordenador con Windows o Mac, Iphone o Ipod. Tiene un sistema llamado «Whispersync» que sincroniza lo que estas leyendo para que sigas donde dejaste desde cualquier dispositivo.

Debemos aclarar que la aplicación no tiene traducción del inglés y la mayoría de los libros se encuentran en el mismo idioma.

Cómics gratis en tu celular con Kindle App

Una vez que aprendan a descargar los cómics gratis ¡no van a poder parar! Como recomendación, es importante que regularmente ingresen en la app porque diariamente hay ofertas gratis de distintos cómics que sólo se consiguen por ese día. Es una buena opción para conocer nuevos títulos, dibujantes y guionistas de forma legal y respetando los derechos de los autores.

¿Cómo instalar Kindle en tu celular o tablet?

En el menú del dispositivo, presionamos «Play Store», que es la tienda de aplicaciones para android.

instalar kindle en android

Escribimos en el buscador «Kindle» y presionamos sobre la aplicación de «Amazon Mobile LLC».

aplicacion kindle para android

Instalamos normalmente.

¿Cómo descargo los cómics gratis en Kindle?

¡Es muy fácil!  Primero, ingresá a la aplicación. Abajo te aparece el menú principal. Vamos a ir a «Tienda». Elegís la opción «Book Categories».

filtrar por categorias en kindle

Entre las categorías, seleccioná «Comics & Graphic Novels». Dentro, presioná «See all titles» para poder filtrar por precio

ver categoria comics en kindle

Por último, a la derecha de la pantalla, arriba, tenés la opción «Filter».
Con esto filtraremos los cómics por «Price: Low to High» para que nos aparezcan los cómics gratis primero.

filtrar comics por precio en kindle

Descarga y… ¡Comienza a leer!

Este paso a paso para descargar cómics gratis en Kindle sirve también para descargar cualquier otro libro de texto en la aplicación. Hay gran cantidad de novelas y textos clásicos para leer de forma gratuita.

Modos de Lectura de Cómics en Kindle

comic-lectura-pagina-completa-kindle-aplicacion
Cómic en página completa en la App de Kindle

Entre las opciones de personalización de lectura en Kindle, que son varias, pueden personalizar el tamaño del texto, el color de fondo y colocarlo en formato apaisado o vertical de acuerdo a la posición del celular o dispositivo. Otra opción interesante es que si hay una palabra que no entienden pueden simplemente cliquearla para acceder a la información completa de la misma gracias al diccionario integrado o enlaces a Wikipedia.

comic-lectura-cuadro-kindle-aplicacion
Luego de hacer doble clic en el primer cuadro

Específicamente en los cómics, el formato de lectura es muy interesante. Tiene el mismo sistema para leer en formato apaisado o vertical como cualquier libro de texto, pero también si hacemos doble clic en cualquiera de los cuadros, recorta el mismo para que lo leas en tamaño máximo de pantalla. Si deslizamos el dedo a la izquierda o derecha, como si quisiéramos pasar página, simplemente vamos al cuadro anterior o siguiente.

Si te gusta leer cómics gratis, pueden leer los cómics y mangas que compartimos de manera gratuita en nuestro sitio en Gcomics.

¿Qué es Amazon?

En 1994, Jeff Bezos, el fundador de Amazon, veía que el mercado por internet estaba creciendo. Un poco arrepentido por no haber participado en el auge comercial de Internet, decide dejar este sentimiento atrás creando un emprendimiento para vender online.

Creó una lista de 20 productos para vender en su tienda, como vhs, programas, libros y seleccionó 5, los cuales eran: Discos compactos, hardware, software, videos y libros. De esas opciones, se inclinó por los libros, ya que era un producto que podía conseguir una amplia variedad de títulos y era fácil de enviar, entre otras cosas.

Al comienzo se llamaba Cadabra, pero uno de sus abogados confunde la palabra cadabra con cadáver. Decide cambiar su nombre a Relentless, que significa implacable. Pero sus amigos le dijeron que sonaba mal, por lo que finalmente lo cambió a Amazon. Asi, en 1995 funda Amazon.com.

Como estrategia de venta, Amazon lanza en 2007 una tableta de tinta digital, que es una pantalla sin luz, con sistema operativo android para leer libros digitales. Después lanza la tablet con otros usos además de la lectura.

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */