Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

252 – Tinta a pincel con Cacho Mandrafina

13 diciembre, 2019 by

252 – Tinta a pincel con Cacho Mandrafina

https://gcomics.online/podcast/252-gcomics-meetup-cacho-mandrafina-tinta-a-pincel.mp3
por Cacho Mandrafina & Otros

En la Gcomics Meetup #18 tuvimos como invitado especial al dibujante Cacho Mandrafina. En la charla, bajo el tema «Tinta a pincel», Cacho nos compartió su valiosa experiencia en el trabajo profesional de la historieta, sus inicios y sus técnicas de trabajo.

gcomics-meetup-18-cacho-mandrafina-grupal

En las páginas que compartimos debajo, podemos observar como Cacho trabaja la tinta y cambia el estilo según la necesidad. Puede observarse en «Cosecha Verde» el cambio de entintado en las fotografías que muestran y también un estilo distinto cuando muestran escenas de un pasado del tiempo que sucede la historia. En «Peter Kampf» puede observarse un cambio de estilo en la historia y la tira de Al Hit.

gcomics-meetup-18-cacho-mandrafina-dibujando

La biografía que compartimos debajo está verificada por Cacho.

¿Quién es Cacho Mandrafina?

Domingo Roberto Mandrafina nació en la ciudad de Buenos Aires en 1945. Su trabajo como dibujante de historietas se inicia en 1969, en la etapa final de Patoruzito; muy poco después trabaja para editoriales norteamericanas y se desempeña como ayudante de Ángel Fernández. En 1972, luego de haber integrado el equipo que realizara la serie Samos para la revista infantil Billiken, se incorpora a la Editorial Columba, ilustrando adaptaciones de films para Intervalo y D’Artagnan.

cacho-mandrafina-peter-kampf-pagina
Peter Kampf – Página a tinta

En tanto, colabora en la efímera Top con varios trabajos, hasta vincularse en 1974 a Ediciones Record, donde, a partir de guiones de autores italianos, dibuja numerosas series, entre las que se destaca Lady Shadow, y más tarde comienza, con Guillermo Saccomanno, El Condenado, que es su primera creación de relevancia.

cacho-mandrafina-peter-kampf-pagina-comic
Peter Kampf – El cambio de estilo entre la tira y la tinta de la página

Simultáneamente inicia para la Editorial Columba otro personaje de sostenida repercusión: el policial Savarese, con guiones de Robin Wood. A partir de 1979, y para la revista SuperHum(R), con guiones de Carlos Trillo, realiza su primera obra “de autor”: Ulises Boedo, de tema porteño, y luego la serie de historias mudas que comienza con El Mago. Con el mismo guionista publica en 1983, en la revista Don, de corta vida, la serie El Husmeante. Al año siguiente aparecen en la revista Fierro, Metrocarguero, con guión de Enrique Breccia y la saga de El caballero de Piñón Fijo, otra vez con Carlos Trillo.

cacho-mandrafina-cosecha-verde-pagina
Cosecha Verde

En 1985 inicia junto a Robin Wood y para la Editorial Columba, la serie Morgan (Hard World), trabajo que, al igual que Savarese, fue publicado en Italia por la editorial Eura. En 1987, de nuevo junto a Trillo, realiza Peter Kampf lo sabía. En 1990 publica, con el mismo guionista, Cosecha Verde, que apareció en nuestro país en Puertitas. Con guión de Ricardo Ferrari y en colaboración con Alberto Macagno crea, para la misma fecha, El Golem. A partir de 1992, inicia con Trillo la serie Fratelli Centobuchi (Spaghetti Bros.), que también contó con algunos guiones de Saccomanno. Finalizado este trabajo, realiza en 1998 con Carlos Trillo la historieta Iguana, publicada en Francia y en Italia.

cacho-mandrafina-cosecha-verde-pagina-01
Cosecha Verde

Con guión de Guillermo Saccomanno continúa dibujando una segunda época de El Condenado, que se publica en Italia y que tuvo en 2005 su versión francesa en libro, con el título de Cayenne. También realizó dos episodios de la serie italiana Dylan Dog, para la editorial Bonelli. Desde el año 2007 dibuja para la revista Fierro, en su segunda etapa, la historieta El conejo de Alicia con guión de Trillo y Maicas.

cacho-mandrafina-cosecha-verde-pagina-foto
Cosecha Verde – Cambio de estilo entre la historia y las fotos

Dibujó con guión de C. Trillo y R. Dal Prà la historieta La guerre des magiciens para la Editorial francesa Delcourt. Junto con Saccomanno además de El Condenado, están realizando una nueva serie titulada Leopoldo.

cacho-mandrafina-cosecha-verde-pagina-recuerdo
Cosecha Verde – Cambio de estilo en el recuerdo

Algunos de sus trabajos fueron editados en Argentina, Italia, España, Francia, Alemania, Noruega, Portugal, Holanda y Estados Unidos, ya sea por primera vez o como republicaciones; en episodios, o recopilados en libros.

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */