Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

212 – Robin Cousin

22 marzo, 2019 by

212 – Robin Cousin

https://gcomics.online/podcast/212-robin-cousin.mp3
por Mario Dvorkin & Gonzalo Garcia

La ciencia ficción en general nos deslumbra con sociedades futuras con tecnología de avanzada que da a pie a la evasión y al asombro. También nos obliga a repensarnos a nosotros mismos y a nuestra condición humana más allá del tiempo y del espacio. Pero ¿cómo calificaríamos a relatos que muestran el impacto de la tecnología o la ciencia en nuestra sociedad actual, donde nosotros somos los protagonistas?

robin-cousin-le-chercheur-fantome
Le chercheur fantome

En sintonía con ensayistas como Gordon Rattray Taylor en los ’70 y Noah Harari en la actualidad, que analizan el impacto de los avances científicos y tecnológicos en nuestra vida cotidiana y en conceptos como la ética y la libertad, un joven realizador de BD nacido en 1984 en Francia y formado en artes en la escuela de Bellas Artes de Angouleme, Robin Cousin, ha publicado recientemente dos obras notables.

robin-cousin-L'Herbe
L’Herbe

En su primera BD en formato comic book del 2013, «Le chercheur fantome», «El investigador fantasma», los protagonistas son científicos de diferentes áreas del conocimiento, todos relacionados con el tema de la complejidad y la teoría del caos. Ellos se encuentran encerrados en una Fundación aislada de la sociedad donde el misterio se teje alrededor de la resolución de una ecuación matemático-informática. Esta BD fue ganadora del premio de ficción científica en el 2015.

robin-cousin-BDM3
Baie des Machines

La segunda obra de Robin Cousin, publicada en el 2017, se llamó «Le profil de Jean Melville«, «El perfil de Jean Melville«. Recibió el premio revelación ADAGP / Quai des Bulles. El protagonista de la obra es un investigador privado y en su trama Cousin enfrenta el problema de la libertad individual en un entorno social de conectividad absoluta y la tecnología de realidad aumentada. En estas obras la trama fue concebida por el propio dibujante y están contadas a la manera del film noir y su dibujo esta resuelto de forma muy sintética cercano al estilo de Chris Ware.

robin-cousin-des-milliards-de-mirroirs-12
Des milliards de miroirs

Tal como preconizaba Rodolphe Töpffer, textos e imágenes armonizan aquí perfectamente contrastando la engañosa sencillez en el trazo con la profundidad de los temas. Recursos de color insertados en una trama principalmente en blanco y negro y figuras geométricas y muñequitos en colores fuertes al estilo de piezas de Lego generan un muy interesante marco visual a dos historias que promueven el interés y la reflexión.

robin-cousin-des-milliards-de-mirroirs
Des milliards de miroirs

Las obras de Robin Cousin son un notable hallazgo que seguramente serán parte de los nuevos clásicos de la BD actual.

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */