Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

201 – Guionando con Guillermo Grillo

11 enero, 2019 by

201 – Guionando con Guillermo Grillo

https://gcomics.online/podcast/201-guionando-con-guillermo-grillo.mp3
por Guillermo Grillo & Gonzalo García

Guillermo Grillo es director y guionista de cine, editor y director de publicidad y además guionista de comics. Nació en Quilmes, Argentina, en el año 1970. Comenzó a dar sus primeros pasos en el cine a los 11 años, dirigiendo su primer cortometraje. Desde entonces no se detuvo y hasta la fecha lleva dirigidos diez cortometrajes con diversas distinciones.

guillermo-grillo-guionista-director-cine

Se egresó en el año 1988 del Bachillerato con orientación a Bellas Artes, donde se especializó en dibujo artístico. Luego, en el año 1996, egresó como director cinematográfico en la Universidad del cine en Buenos Aires. Su vocación visual era clara. Realizó guiones tanto para el cine y la televisión como para la historieta, y ganó numerosos premios con sus historias y filmaciones.

En el 2009 estrenó su primer largometraje “Fantasma de Buenos Aires” que obtuvo excelente respuesta del público. Su guión recibió una mención de honor en los «Premios La Nación» en el año 1998. En 2013 estrena su segunda película llamada “La Noche del Chihuahua” con la participación de Benjamín Rojas. Recibió el premio a «Mejor Comedia» en el año 2013 en el «Festival de Cine Villa Carlos Paz» y el premio a «Mejor Película», «Mejor película del jurado joven» y «Mención Alberto Farina» en el «8º Festival de cine inusual Buenos Aires».

Sus cortometrajes y guiones también recibieron numerosos premios. Su corto «Bar de mala muerte» recibió el primer premio en el «Foxfest 2000», un concurso de cortometrajes latinoamericanos, el primer premio en la «Muestra anual de cortometrajes» de la Universidad de cine de Buenos Aires en el año 1994 y el premio a «Mejor cortometraje de ficción» en el concurso «Lauro sin cortes ’94» de la revista «Sin cortes».

«El paseo de Maltecci» recibió una mención de honor en el «Festival nacional de video» de Cipoletti en el 2000 y fue finalista en el «Primer concurso nacional de cortometrajes, Volver- Hoyts General Cinema» en el año 1998. «El día que olvidaron las ideas» recibió el premio de «Lauro sin cortes ’88» de la revista «Sin cortes» al «Mejor film hecho por adolescentes» en el año 1988. En el mismo año recibió el «Segundo premio» en «The 10th muse contest» en Los Ángeles, Estados Unidos.

grillo-plot-el-trabajador
«El trabajador» por Guillermo Grillo y Alfredo Plot

En el año 2003 ganó el primer premio del «Concurso 60 segundos, metrovías» por su trabajo «Valores Personales» y el proyecto de largometraje «Duelos» ganó «Raíces», un concurso de desarrollo de proyecto impulsado por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales). Por último, en el año 2013 recibió una mención por «¿Quién quiere ser espía?» en el «Concurso guiones Patagonik».

Como guionista de comics escribió para la serie de culto “Animal Urbano”, continuando el trabajo del guionista Tato Dabat junto a los dibujos de Edu Molina. Su cómic unitario «El trabajador» recibió el primer premio en el «Concurso de cómic negro de Guijón» en España, año 2000, con dibujos de Alfredo Plot.

animal-urbano-edu-molina-guillermo-grillo
«Animal Urbano» por Guillermo Grillo y Edu Molina

También se desempeñó profesionalmente como editor de cine y publicidad trabajando con grandes directores de Argentina y el exterior.

Sitio Web de Guillermo Grillo

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */