185 – La figura humana según Vanderpoel
por: Gonzalo Garcia
“La figura humana”, “The human figure”, es un libro sobre anatomía artística escrito e ilustrado por John Henry Vanderpoel. La primera edición es del año 1907 y se continúa publicando hasta hoy en día.
¿Quién fue Vanderpoel?
John Henry Vanderpoel nació en 1857 en Holanda. Su nombre original era Johannes Van Der Poel. Fue el séptimo de diez hermanos. En 1867 muere su madre. Dos años más tarde su padre decide emigrar con toda la familia a Estados Unidos.
En su adolescencia Vanderpoel estudia en la Chicago Academy of Design, escuela que más tarde se convertiría en el Art Institute of Chicago. Completados sus estudios viaja en 1886 a París para especializarse en la Académie Julien. A su regreso a los Estados Unidos se casó y tuvo dos hijos.
A lo largo de su vida desarrolló una fructífera carrera como pintor de cuadros al óleo y se destacó como muralista. Realizó numerosas exposiciones e integró varias agrupaciones artísticas. Pero se destacó principalmente como profesor. Dictó clases en The Art Institute of Chicago desde 1880 a 1910.
Varios de sus alumnos fueron talentosos artistas. Se destaca especialmente la pintora Georgia O’Keeffe, ampliamente conocida por sus enormes cuadros con motivos florales, con un encuadre muy cerrado formando pinturas casi abstractas. Georgia lo recuerda en su biografía como uno de los pocos verdaderos profesores que conoció.
Vanderpoel muere súbitamente en 1911 de un ataque al corazón. A los pocos años se formó la Vanderpoel Memorial Art Gallery en Chicago que cuenta actualmente con más de 500 obras.
Además de su arte nos legó el libro que aquí compartimos, La figura humana. Con más de 400 ilustraciones realizadas en carbonilla y en forma de esquemas, marca el acento en una construcción sólida, el volumen y la forma. Tiene el diseño curioso de colocar dibujos esquemáticos al margen a manera explicativa de los textos. Vanderpoel nos enseña la división en planos y bloques de la figura humana para comprender tanto el volumen como la sombra de la figura humana. Aborda la construcción de ojos, nariz, boca, con numerosos ejemplos visuales.
Se destaca principalmente la explicación de cómo dibujar y entender el torso humano tanto el masculino como el femenino. Realiza numerosos cortes transversales para ayudar al lector a comprender el volumen. Destaca también las líneas oblicuas imaginarias que se forman alrededor del cuerpo y nos ayudan a entender la dinámica humana y su equilibrio.
Al final del libro hay una galería de sus dibujos que nos dan una idea del nivel de este artista. Es recomendable abordar algún libro básico sobre estructura ósea y musculatura antes de recorrer la presente obra. Posteriormente es recomendable profundizar con algún libro que trate sobre el movimiento de la figura.
Pueden descargar la edición de 1911 en inglés de “La Figura Humana” desde el siguiente link:
“The human figure” – John Henry Vanderpoel.pdf
George Bridgman prologó algunas de las ediciones anteriores haciendo notar la influencia de Vanderpoel en su obra. Influencia que se nota en “Anatomía constructiva” que además es un excelente complemento para el presente libro.
Más ilustraciones del libro
— o —
Te invitamos a seguir leyendo.
Envianos tus consultas a través del email hola@gcomics.online.
Son bienvenidas las propuestas e ideas.
También podés escuchar nuestro PODCAST.
Encuentra los libros que publicamos en papel en NUESTRA TIENDA.
— o —
Seguinos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de historietas y dibujo.
Estamos también en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn.