Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

131 – Cómo hacer un video documental sobre cómics por Diego Arandojo

11 mayo, 2018 by

131 – Cómo hacer un video documental sobre cómics por Diego Arandojo

https://gcomics.online/podcast/131-como-hacer-un-video-documental-sobre-comics-por-diego-arandojo.mp3
por Gonzalo García & Diego Arandojo

Diego Arandojo nació en Buenos Aires, Argentina, en el año 1978. Estudió dibujo con Oswal en la escuela Garaycochea. Se recibió en el IDAC (Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda) como realizador cinematográfico; estudió guión de televisión en el ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica) y obtuvo la medalla de oro y plata por mejores promedios.

diego-arandojo-quique-alcatena
Diego Arandojo en compañía de Quique Alcatena

Como guionista realizó numerosas series documentales para canales como «Canal Encuentro». Algunos de sus trabajos son «Caudillos», «Batallas de la Libertad», «Alto Rendimiento», «Padres de la Libertad» y «Güemes». «Presidentes Argentinos» y «La Era de los Caciques» recibieron premios otorgados por Argentores a «Mejor Serie Documental». También escribió obras de teatro junto a Chino Volpado como «El Reportero» y «Vivir Desconectados» representadas entre los años 2011 y 2013.

Dirigió numerosos largometrajes documentales. Entre ellos «30 Años de Siencio» (2013), “Opium, la Argentina Beatnik” (2014), «Alcatena» (2015) y «Garaycochea» (2017).

También dirige desde hace 20 años la revista digital «Lafarium» y trabaja con el sello GH Records, con sede es España, desarrollando contenido audiovisuales y otros.

En literatura publicó varias obras, como “Cuentos macabros para sonámbulos” (2004), “Pecados para compartir” (2005), “Esquina 718” (2009 y 2010, junto a Chino Volpato), “Manu en la playa” (2010, cómic), «La vida secreta de las empanadas» (2014), “Bastón de Mando” (2014 y 2017), «Los Yibins» (2015), «Operación Lugones» (2017, junto a Ramiro San Honorio) y «Jorge de los Ríos, dibujando con el corazón» (2018). «Manu en la Playa» fue publicado junto con ED Carosia, en la colección Mamut de Bang Ediciones, en castellano, catalán, francés y chino.

En el año 2010 prologó la obra «Relatos de No-Muertos», una antología de clásicos de horror para la editorial Ovni Press. Se incluyeron 2 cómics guionados por Diego, dibujados por Sebastián Cabrol y Sergio Monjes.

Pueden ver sus videos en la pestaña videos en nuestro sitio. ¡Todas las semanas subimos uno nuevo! Realmente vale la pena verlos, son interesantes y tiene una mirada no sólo sobre los dibujantes si no sobre el oficio de dibujar.

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */