Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

112 – Buck Danny

22 marzo, 2018 by

112 – Buck Danny

https://gcomics.online/podcast/112-buck-danny.mp3
por Gonzalo García & Mario Dvorkin

Buck Danny es un cómic franco-belga creado en 1947 que trata temas de aviación militar desde la perspectiva de un piloto de caza que lleva ese nombre. Se caracteriza por el realismo tanto en el dibujo como en las historias. Se trata de una obra muy bien documentada, especialmente en referencia a los escenarios, aviones, armamentos y uniformes y sobre todo por el conocimiento de las operaciones aéreas y el buen manejo del lenguaje propio de los pilotos. Es una obra de ficción pero con constantes referencias históricas.

Cuando pensamos en historietas bélicas de aviación, vienen a nuestra mente clásicos como Terry y los piratas y «Steve Canyon» de Milton Caniff o «Johnny Hazard» de Frank Robbins. Buck Danny, inspirado un poco en estas historias, se ha convertido en el clásico equivalente en la historieta europea o BD. Comenzó a editarse en  la revista «Spirou» a una página por semana. Es una creación de Jean-Michel Charlier y Victor Hubinon a pedido del empresario George Troisfontaines. Los dos primeros habían realizado ya una historieta ,»La Agonía del Bismarck«, también para la revista «Spirou», el año anterior. Troisfontaines sugirió la realización de una BD que retratara la vida de un piloto de combate a la manera de «Terry y los piratas» y hasta sugirió el nombre.  Hubinon habría tomado incluso la fisonomía del mismo Troisfontaines para el personaje, que comienza como ingeniero de vuelo en el ataque a Pearl Harbor para enrolarse luego de aquel como piloto de la armada. Las primeras 10 páginas de esta historia fueron escritas por el mismo Troisfontaines para ser luego continuadas por Charlier. Los dibujos estaban a cargo del mismo Charlier para los barcos y aviones y Victor Hubinon para los personajes con ayuda de Albert Weimberg (que se haría  famoso luego por otra historia de un piloto de combate Dan Cooper) en la tinta y del mismo Jijé en los primeros dos números. A partir del tercer álbum, Charlier abandona el dibujo a favor del texto siguiendo una sugerencia de Jijé.

En las primeras historias Buck es un aventurero solitario pero a partir del tercer álbum «La revanche des Fils du Ciel«, una historia inspirada en los Flying Tigers  americanos que combatieron en los cielos de China, se le suman dos compañeros: Jerry «Tumb» Tumbler y Sonny Tuckson. Este trio, junto con los aviones que pilotean son los protagonistas  de eventos históricos hasta que en el número #10 se produce un cambio: nuestros héroes abandonan la marina y pasan a ser «Pilotos de Prueba» para la fuerza aérea. A partir de este número las historias se desarrollan en el presente, y aunque los personajes permanecen inalterables en el tiempo, la tecnología, los aviones y las armas en general van progresando a medida que pasan los años permitiendo mostrar diferentes tipos de máquinas y de tácticas, tan caros al publico de la BD de guerra aérea.

La serie tiene un éxito importante ya desde sus primeros álbumes y, entre 1947 y 1979 Jean-Michel Charlier y Victor Hubinon realizan 40 álbumes hasta la muerte del segundo.

A partir de allí,  se produce un hiato de 4 años hasta que aparece Francis Bergèse, digno heredero del dibujo de Hubinon. Con guiones de Charlier, Bergése dibuja 4 álbumes hasta la muerte del primero en 1989. Con guión de Jacques de Douhet, Bergèse dibuja un álbum y luego continúa con sus propias historias. Luego realiza 7 álbumes más hasta que se retira en el 2008.

Buck Danny y sus amigos no sólo son pilotos de la marina, además fueron pilotos de prueba de la fuerza aérea y pilotos de prueba de la NASA. Las historias que primero fueron de la Segunda Guerra Mundial, luego siguieron conflictos bélicos como la guerra de Corea, la de Vietnam, la de Afganistán y más cerca, la guerra fría, el espionaje y el terrorismo.

En el 2013 salió un nuevo álbum, el número 53, con guión Zumbiehl y dibujos primero de Lamy pero finalmente de Winis.

Buck Danny lleva más de 50 años como un clásico de las historias bélicas aéreas y es una referencia infaltable para todo lector amante de los aviones bien dibujados.

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */