Gcomics

  • Podcast
  • RELATOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • MEETUP
  • VIDEOS
  • Agenda
  • TIENDA
  • EQUIPO

108 – Cadillacs and Dinosaurs

16 marzo, 2018 by

108 – Cadillacs and Dinosaurs

https://gcomics.online/podcast/108-cadillacs-and-dinosaurs.mp3
por Gonzalo García & Darío Talasz & Catalina García

«Cadillacs and Dinosaurs» es el nombre más conocido de las historias que en realidad aparecieron como «Xenozoic Tales«. Creado, escrito y dibujado por Mark Schultz, este cómic fue editado por Kitchen Sink Press.

Xenozoic Tales

Cuenta la historia de Jack Tenrec, un mecánico de Cadillacs. Las aventuras están ambientadas en un futuro post-apocalíptico. La humanidad se refugió en ciudades subterráneas a causa de los desastres provocados por la polución y los cambios ambientales. Luego de permanecer bajo tierra por 600 años, la población que vuelve a la superficie se encuentra con un mundo cambiado. Las especies aparentemente desaparecidas volvieron a ocupar su lugar y una espesa vegetación y gran variedad de dinosaurios son ahora los dueños de la Tierra.

Jack utiliza su inventiva y habilidades de mecánico para adaptar los motores de los Cadillacs para que puedan funcionar con los excrementos de dinosaurio. ¡Es que ya no se utilizaba el petróleo como fuente de energía! También hay una compañera femenina Hannah Dundee, una científica proveniente de lo que había sido Washington. Así es que se une a Jack y viven aventuras y un poco de romance en  los restos de lo que fue Nueva York en la isla de Manhattan. Jack cuenta también con una mascota llamada Hermes, un Alossaurus que crió desde pequeño. Hay muchos otros personajes como políticos y policías pero podemos destacar a los Griths, una raza de reptilianos humanoides que poseían poderes telepáticos.

Una serie en la era Xenozoica

La primer aparición de esta historieta se produce en 1986 como una historia llamada «Xenoxoic!» en la revista de antología de horror «Death Rattle #8». En febrero de 1987 sale con su propio título «Xenozoic Tales #1». Kitchen Sink publicará un total de 14 números hasta que se interrumpe la serie en 1996. La serie obtiene 4 Harvey Awards y 3 Eisner Awards. A pesar de ser multipremiada, la publicación fue irregular y la interrupción de la historia se produce a mitad de un arco argumental. A esta primera serie incompleta se la denomina como el volumen 1.

Entre 1990 y 1991 la Editorial Marvel republica bajo su sello Epic Comics los primeros 6 números. Aparece con un título nuevo, «Cadillacs and Dinosaurs», a todo color y con nuevas ilustraciones de tapa.

Luego de esta breve reaparición, se lanza una serie animada en 1993 para el canal CBS Kids que contó con 13 episodios. Luego salieron videojuegos, juguetes, figuras y juegos de rol.

En 1994 Topps Comics decide continuar las historias de «Xenozoic Tales» a partir de la situación planteada en el episodio #10. Fueron en total 9 números en los que Mark Schultz ni dibuja ni escribe pero si es consultado continuamente para que la historia permanezca dentro de su imaginario. Luego se han editado varias recopilaciones y podemos decir que hoy en día «Cadillacs and Dinosaurs» se ha convertido en un clásico del cómic.

Sólo nos faltaría aclarar que como «Cadillac» es una marca registrada de General Motors, se hizo un acuerdo con la empresa para permitir la utilización del nombre.

— o —

Gracias a todos por escucharnos y sumarse a este nuevo episodio. Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas para nuevos programas. ¡Nos encontramos en el próximo episodio!

¡Sumá tu aporte a Gcomics!

NUESTRA TIENDA

— o —

VER TODOS LOS EPISODIOS

INICIO

Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.

También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!

Contacto | Este sitio utiliza Cookies | Aviso Legal

©  2017-2020 - Gonzalo García

/* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - inicio */ /* ----------------------------------------- */ h1, p, h3 { text-align: center; } #autores { margin-top:10px; text-align: center; } #botonpodcast { color:white; background-color:#1aa3ff; padding:5px 10px; border-radius: 5px; text-decoration:none; } #botonpatreon { border:solid; padding:10px; border-color:#E6461A; border-radius:15px; } /* ----------------------------------------- */ /* Plantilla de contenido: Plantilla para Podcasts - fin */ /* ----------------------------------------- */