Todas las semanas continuaremos publicando nuevas páginas hasta completar el cómic.
Este cómic nos ha resultado muy interesante no sólo por su información y mensaje, sino porque es un gran ejemplo de cómo se puede enseñar a través de los comics de forma atractiva, dinámica e interesante. Es por esto que consultamos con la autora original, Leah Elliott, la posibilidad de traducirlo y compartirlo con ustedes. Pueden leer el cómic original en su sitio web: Contrachrome.
Historia de Contrachrome
En septiembre de 2008, cuando se lanzó la primera versión del navegador Chrome, en plena época del apogeo de la Web 2.0, también se lanzó el cómic de Chrome. 14 años más tarde apareció en la web un cómic a modo de réplica, el «Contra Chrome», que supone una sátira sobre el navegador y sus políticas de privacidad.
El autor del cómic del 2008 es Scott McCloud y se había pensado que también era el autor de este nuevo cómic. Pero aunque su estética sea similar, la nueva obra es de Leah Elliott, que se define a sí misma «artista del cómic y activista de los derechos digitales». Está disponible en inglés, alemán y ahora en castellano. También está realizando las traducciones al francés e italiano.
Referencias
Página 01
– La versión en línea del Cómic original de Scott McCloud de 2008 puede encontrarse en https://www.google.com/googlebooks/chrome/index.html
– Ver también https://scottmccloud.com/7-consulting/index.html
Página 02
– Instalaciones activas de Google Chrome: https://pctechmag.com/2016/11/google-chrome-hits-a-milestone-of-two-billion-active-installs/
– Participación en el mercado mundial de los navegadores en 2021: https://gs.statcounter.com/browser-market-share o en https://en.wikipedia.org/wiki/Usage_share_of_web_browsers (Vale la pena señalar aquí que navegadores como Edge, Opera y Vivaldi están simplemente construidos sobre la tecnología principal de Chrome).
– Ingresos de Google en 2021: https://www.statista.com/statistics/266206/googles-annual-global-revenue/
Página 03
– Sobre la «Política de no devolución» de Omnibox: https://www.theguardian.com/technology/blog/2008/sep/04/googlechromeprivacyissuesa
Página 04
– Véase esta entrada del blog del criptógrafo de John Hopkins Matthew Green, «Why I’m done with Chrome»: https://blog.cryptographyengineering.com/2018/09/23/why-im-leaving-chrome/
Página 05
– Política de privacidad actual de Chrome: https://www.google.com/chrome/privacy/
– Los cuadros 2 a 5 se basan en, y a veces citan en gran medida, Shoshana Zuboff, «The Age of Surveillance Capitalism» (Nueva York: Hachette Book Group, 2019), pp. 186-187.
Página 06
– Sobre el modo para-nada incógnito, ver https://choosetoencrypt.com/privacy/chromes-incognito-mode-isnt-private-so-whats-the-point/ como también https://spreadprivacy.com/tracking-in-incognito/
– El artículo original del Washington Post no se enlazará aquí, ya que la única manera de verlo es aceptar ser minuciosamente rastreado; pero pueden encontrar los argumentos de Geoffrey Fowler aquí (algunos de los cuales han llegado directamente a la página de los cómics): https://www.newstalkzb.co.nz/lifestyle/technology/geoffrey-fowler-why-googles-web-browser-has-become-spy-software/
– Chrome rastrea tus movimientos incluso cuando has desactivado los «servicios» de localización: https://apnews.com/828aefab64d4411bac257a07c1af0ecb/AP-Exclusive:-Google-tracks-your-movements-like-it-or-not
– «Tanto Android como Chrome envían datos a Google incluso en ausencia de cualquier interacción del usuario». (De «Google Data Collection», un trabajo de 2018 del profesor de la Universidad de Vanderbilt Douglas C. Schmidt) https://digitalcontentnext.org/wp-content/uploads/2018/08/DCN-Google-Data-Collection-Paper.pdf
Página 07
– El artículo original del Washington Post no se enlazará aquí, ya que la única manera de verlo es aceptar ser minuciosamente rastreado; pero pueden encontrar los argumentos de Geoffrey Fowler aquí (algunos de los cuales han llegado directamente a la página de los cómics): https://www.newstalkzb.co.nz/lifestyle/technology/geoffrey-fowler-why-googles-web-browser-has-become-spy-software/
Página 08
– Una herramienta útil para desglosar la laberíntica política de privacidad de Chrome: https://myshadow.org/lost-in-small-print/googles-privacy-policy
Página 10
– Sobre el envío de coordenadas de localización a Google por parte de Chrome para Android, véase el artículo de Geoffrey Fowler que aparece en las anotaciones de la página 6.
– Si utilizas Chrome y/o tienes una cuenta de Google, puedes comprobar el preocupante comportamiento de Google Maps/Google Earth visitando: https://myactivity.google.com
– Sobre los problemas de privacidad de Google Home: https://www.theguardian.com/technology/2019/jul/11/google-home-assistant-listen-recordings-users-privacy
¿Querés seguir leyendo?
Cada semana subimos una nueva página. Mientras tanto…
¡Te invitamos a que elijas otro de nuestros cómics!
Recuerden que pueden enviarnos sus consultas a través del mail que se encuentra en la página de contacto. Son bienvenidas las propuestas e ideas.
También pueden escuchar nuestro podcast en nuestra SECCIÓN PODCAST.
Pueden encontrar los libros que publicamos en papel en NUESTRA TIENDA.
— o —
Pueden seguirnos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de cómics, manga y dibujo.
También pueden escucharnos en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn. ¡Suscribanse!
— o —