Wally Wood, artista de artistas
por: Mario Dvorkin

Existen autores de historieta que han ganado fama gracias a sus creaciones o co-creaciones como en caso de Bob Kane con Batman; y también hay verdaderos artistas, que no siendo tan famosos como los anteriores, han contribuido en forma mucho más trascendental al Noveno Arte.

Wallace (Wally) Wood (1927 -1981)
Este es el caso de Wally Wood, uno de los mejores historietistas de todos los tiempos.
Comenzó su carrera en 1948 como letrista de Will Eisner para The Spirit, luego para la Fox y la Fawcet junto a su amigo Joe Orlando. Posteriormente para la editorial Avon y la genial EC. Allí, en la caldera de talentos de Bill Gaines, que incluía nombres como Harvey Kurtzman y Jack Davis y junto a sus amigos Orlando y Al Williamson (el continuador de Flash Gordon en la era post Raymond), Wally desarrolla todo su potencial agregando a los comics de romance, de guerra, del lejano y de terror su principal amor: la ciencia ficción. En títulos como Weird Science & Weird Fantasy, Wood desarrolla un estilo que es la perfecta fusión de los maestros Hal Foster, Alex Raymond, Milton Cannif y Roy Crane. Es probable que entre los 50 y los 60 si se le preguntaba a los grandes del cómic norteamericano de la talla de Jack Kirby, Steve Ditko, Al Williamson, Gil Kane, Joe Orlando, Joe Severin, Frank Frazzetta, Harvey Kurtzman, Al Feldstein y al mismo Gaines quien era el mejor dibujante, la respuesta hubiera sido unánime: Wally Wood.
Con un talento impresionante tanto en los lápices como en la tinta y notables encuadres y talento narrativo, Wood revolucionó el dibujo de historieta de ciencia ficción, solo o en compañía de Al Williamson y de Jack Kirby (Sky masters) marcando para siempre el estándar de dibujo de este tipo de historias.
En la década del 60, un álbum de figuritas de Argentina (Figuritas Pirata) adjuntaba a las figuritas sobre piratas, de armas de la segunda guerra mundial y protagonistas de series de TV unas figuras de cartón que representaban soldados de todas las épocas. Una de ellas era la figura de un astronauta que se basaba claramente (aunque sin el crédito correspondiente) a una emblemática figura de este autor.
Algunos no saben que el disfraz más emblemático de Daredevil (el rojo) es obra de Wally Wood. Su incursión en el mundo de superhéroes incluye además la creación de los agentes THUNDER.
Fue uno de los pilares de la revista MAD en los 60, y para la Eerie y Creepy de Warren; la cabeza creativa de diseño de figuritas Marte Ataca y creador de una aventura de fantasía heroica al mejor estilo Tolkien: El rey del Mundo que se publicó como comic book en Francia.
Sus 22 paneles que siempre funcionan para aquellas tramas de historieta con diálogos larguísimos es ya un documento arquetípico del género.
Wally Wood siempre será recordado y reverenciado como un artista con todas las letras; un modelo a seguir por su amor al género, su talento para sintetizar la técnica de los viejos maestros, su versatilidad y enorme producción y en especial, por su integridad. Toda su obra es un modelo de calidad y atención al detalle. Su estilo es tan inconfundible como su firma. Su contribución a la historieta en general, es inmensa y en la de Ciencia Ficción en particular, es fundacional.
Siempre lo extrañaremos.
— o —
Te invitamos a seguir leyendo.
Envianos tus consultas a través del email hola@gcomics.online.
Son bienvenidas las propuestas e ideas.
También podés escuchar nuestro PODCAST.
Encuentra los libros que publicamos en papel en NUESTRA TIENDA.
— o —
Seguinos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de historietas y dibujo.
Estamos también en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn.