Stan Lee – El adiós a un genio creativo
por: Esteban "Erre" Quinteros

Si hay algo que no dudamos es que Stan Lee siempre supo ser auténtico. Su modo de ser, su forma de conducirse y de pensar lo convirtió en la leyenda y figura que será recordada para siempre dentro del mundo de los cómics. Nació en Manhattan, Estados Unidos, un 28 de Diciembre de 1922. Su nombre verdadero era Stanley Martin Lieber. Era hijo de inmigrantes judíos que llegaron después de la primer guerra mundial a suelo norteamericano en busca de oportunidades. Tuvieron que crecer desde la pobreza en épocas post crisis económica a causa de la guerra de ese país.
Imaginen al pequeño Stanley en medio de una New York del sigo XX, que recién empezaba a reacomodarse a nivel social. Tratando de conformar una identidad en un mundo lleno de inmigrantes que no paraban de arribar al país, donde los rascacielos comenzaban a erigirse y donde los sectores de poder económicos altos y financieros comenzaba a marcar límite ante los barrios bajos en donde 6 de cada diez familias eran de procedencia europea o africana. El pequeño Stan creció en ese contexto, fascinado por los libros de aventura y las películas de Errol Flynn.
Estudió en el instituto DeWitt Clinton del Bronx. Mientras tanto ejerció diversos trabajos como recadero, escritor de obituarios y comunicados de prensa a finales de 1940. Poco después de concluir la escuela secundaria, consiguió un trabajo de ayudante en la editorial Timely Comics, hoy Marvel Comics, entonces propiedad de Martin Goodman. A los 20 años, debutó como guionista con un relato de dos páginas protagonizado por el Capitán América. Su objetivo entonces era convertirse en un escritor a la altura de sus admirados Robert Louis Stevenson, Arthur Conan Doyle o Edgar Rice Burroughs. Queriendo reservar su nombre para futuras novelas, firmó este primer trabajo con el seudónimo «Stan Lee» (que, en inglés, suena muy parecido a «Stanley»).
Es junto a Steve Ditko y Jack Kirby que le empiezan a dar aires de renovación la editorial de Goodman. Timely ya por aquel entonces llamada Marvel Cómics venía a pique económicamente y comienzan a dar bríos nuevos a una serie de personajes que Stan saca de su galera creativa:
Spider-Man, los X-Men, Iron Man, Thor, el Doctor Strange, Daredevil, Los Cuatro Fantásticos, el increíble Hulk, los Vengadores,Pantera Negra, Silver Surfer y Nick Fury.
En 1960 Stan Lee estaba a punto de dejar Marvel Comics, pero su mujer le convenció de quedarse y crear “el comic que deseaba hacer”. En 1961 le llegó el éxito con la creación de los 4 Fantásticos, pero todavía tenía muchas historias más por crear. En unos pocos años, creó junto con Jack Kirby y Steve Ditko a la gran mayoría de los personajes clásicos de la editorial. Este éxito hizo que Marvel se convirtiera en la editorial más importante del momento, y marcó el comienzo de la llamada Edad de Plata del cómic estadounidense. Stan Lee permanece durante gran parte de los sesenta como redactor jefe de la apodada a partir de entonces «Casa de las Ideas», siendo sucedido por su ayudante, Roy Thomas.
Sin dudas que fue la revolución de los cómics. Era una máquina de crear historias fantásticas. Su impronta creó un método para hacer comics y hasta de hecho publicó un libro llamado “Como hacer comics al estilo Marvel”.
Fue escritor, editor, productor y actor, tuvo sus altibajos. Tuvo problemas legales y económicos que hicieron que Stan se pasase por un tiempo a trabajar en las filas de DC comics como guionista estrella. Luego de eso regreso a Marvel ya como una suerte de asesor o consejero. En los últimos tiempos se transformó en un miembro honorífico de la compañía.
No obstante a fuerza de cameos en los cómics que hicieron se lo conozca en el ambiente. Los cameos en el cine lo transformaron en un personaje público en la cultura pop del 2000 en adelante, donde todo amante de los cómics sabe a ciencia cierta ¡quien es “Stan the Man”!
Para los fanáticos, para los más jóvenes o los más viejos, para los amantes de las viejas publicaciones y las nuevas olas y para todo aquel que gusta de los clásicos super héroes siempre quedará en la retina grabado el discurso de presentación en los rótulos de la primer página “Stan Lee presenta…”. Sólo un genio como él puede hacer que una empresa se mantenga a fuerza de historias fantásticas y que su nombre sea recordado por muchos. No sólo por su impronta creativa sino por su voluntad de ser y de hacer.
Siempre recordaremos a este gran “creador de Universos”, ¡Hasta siempre Stan Lee!
— o —
Te invitamos a seguir leyendo.
Envianos tus consultas a través del email hola@gcomics.online.
Son bienvenidas las propuestas e ideas.
También podés escuchar nuestro PODCAST.
Encuentra los libros que publicamos en papel en NUESTRA TIENDA.
— o —
Seguinos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de historietas y dibujo.
Estamos también en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn.