El Caballero del Cómic asciende. Neal Addams 1941-2022
por: Mario Dvorkin

Hay una diferencia importante entre ser conocido y ser grande. Porque la grandeza proviene de la persona y enaltece al medio en el que trabaja, no al revés. Neal Addams falleció está semana a los 80 años en su ciudad natal, New York. Nos deja un legado impresionante, no solo plasmado en su obra: Deadman, el Batman más emblemático y humano, la familia Al Ghoul, el ‘road comic” de Flecha Verde y Linterna Verde, un dúo que a través de su excelente dibujo y la pluma de su amigo Denny O’Neil nos ilustra la crisis político social de la sociedad norteamericana en los conflictivos años 70, Superman (entre las que se encuentra la épica pelea con Cassisus Clay), Los X Men, The Avengers y más.
Su dibujo de precisión anatómica renacentista, los impresionantes escorzos y construcción de paneles es su firma, la que ha influenciado a la mayoría de los dibujantes de cómic no solo en Estados Unidos sino también en la BD europea.
Pero no es solo la destreza técnica lo que nos ha dejado. Este caballero de fisonomía superheroica será recordado por haber dado a sus héroes de papel, la preocupación y el compromiso con la humanidad que él mismo profesaba.
No todo el mundo sabe que en los 80 cuando las películas de Superman recaudaban millones, el encabezó junto a otros artistas (por ejemplo el escritor Harlan Ellison) una campaña para que la compañía cinematográfica asegurara una pensión para sus creadores Joe Shuster y Jerry Siegel que se encontraban en la miseria, y que junto a Stan Lee creó la Academia de Arte del Cómic para ayudar a los autores a defender sus derechos.
Neal Addams enaltece con su obra el Noveno Arte y aunque no esté más con nosotros físicamente, su presencia, (como la imágen de Jor El para Superman) persistirá como lo que fue: uno de los padres de Cómic, al que renovó y ayudó a dotar de dimensión humana a sus creaciones.
Nada mejor para celebrar su trayectoria que volver a leer su obra y redescubrirla en cada página. Ese es el mejor homenaje a este grande de la historieta, al que extrañaremos.
— o —
Te invitamos a seguir leyendo.
Envianos tus consultas a través del email hola@gcomics.online.
Son bienvenidas las propuestas e ideas.
También podés escuchar nuestro PODCAST.
Encuentra los libros que publicamos en papel en NUESTRA TIENDA.
— o —
Seguinos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de historietas y dibujo.
Estamos también en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn.