Adiós al maestro Tabaré
por: Mario Dvorkin

Hoy nos dejó, a los 74 años, uno de los dibujantes cuyas tiras acompañaron gran parte de nuestra infancia, adolescencia y adultez. Tabaré Gómez Laborde nació en La Paz, departamento de Canelones, del otro lado del Río de la Plata. Vino para estos pagos en 1974, regalándonos sus creaciones, que aparecieron como tiras en el diario Noticias y en las Revistas Satiricón, Humor, Sex Humor, Eroticón y Super Humor. Se volvieron íconos de esas publicaciones como “El Eustaquio“, “Vida Interior“, “Bicherío“, “El Cacique Paja Brava” y la más conocida de todas: “Diógenes y el Linyera“. Originalmente, contó con los guiones de dos genios como Carlos Abrevaya y Jorge Guinzburg continuados luego por Héctor García Blanco y finalmente el propio Tabaré. Esta tira, inspirada en la tira de Harry Hershfield, “Homeless Hector” de 1899, comenzó en 1977 y estuvo presente cotidianamente en la contratapa de Clarín hasta la actualidad.
Tabaré no sólo dedicó su talento a la tiras de humor, sino que ilustró libros infantiles para las más importantes editoriales y colaboró con muchos periódicos de Italia, España y Francia. Su trayectoria fue reconocida y premiada en España e Italia.
Tabaré ocupa un lugar en el panteón de historietistas rioplatenses como el gran Alberto Breccia y seguirá con nosotros cada vez que miremos la desgarbada figura del Linyera y su perro, desplegando el cinismo propio del personaje histórico al que refiere, siempre con un remate de humor característico del Río de la Plata, pintando nuestra sociedad de manera crítica y tierna a la vez. Va a resultar difícil llenar ese hueco diario que deja.
— o —
Te invitamos a seguir leyendo.
Envianos tus consultas a través del email hola@gcomics.online.
Son bienvenidas las propuestas e ideas.
También podés escuchar nuestro PODCAST.
Encuentra los libros que publicamos en papel en NUESTRA TIENDA.
— o —
Seguinos en Telegram, Facebook, Instagram y en Twitter para estar actualizado sobre las novedades de historietas y dibujo.
Estamos también en Google Podcast, Spotify, Itunes, Ivoox, Stitcher y TuneIn.